Review profesional
Publicado hace 17 días
Estrategia Insignia de Robeco en Renta Variable buscando el Crecimiento Sostenible.
Fondo de la gestora de origen neerlandés fundada en Róterdam en 1929 Robeco Asset Management. Robeco es una gestora líder en fondos temáticos y de inversión sostenible. El fondo que nos ocupa se encuentra dentro de la categoría de Renta Variable de gran capitalización de tipo Blend, y cuenta con un patrimonio de 1.314,8M€.

Invierte en acciones de países desarrollados de todo el mundo, a través de un enfoque de análisis fundamental. Su estrategia de inversión se sustenta en la composición de una cartera concentrada de valores, seleccionados principalmente en base a ratios como alto free cash flow (FCF) y ROIC.
Además se trata de un fondo con un claro matiz de sostenibilidad, de manera que busca empresas que tengan una huella ambiental favorable. En este sentido el fondo está clasificado como artículo 8 según el Reglamento de Divulgación de las Finanzas Sostenibles (SFDR), integrando los riesgos ASG y de sostenibilidad en el proceso de inversión.

El equipo gestor lo forman Michiel Plakman, quien además es codirector del equipo de renta variable de Robeco, donde lleva desde 1999, Chris Berkouwe, que llegó a la gestora en 2010 y Oliver Attwater quién se incorporó en 2021.
Plakman es además el responsable del área de inversión en renta variable global de Robeco desde hace 15 años y está especializado en la inversión ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) y en los sectores de tecnología, comunicación y real state. Además tiene experiencia previa fuera de la compañía en la gestión de renta variable japonesa y europea.
Berkouwe es responsable de renta variable global con especial atención en la transición hacia una economía baja en carbono y en empresas de los sectores energético, de materiales e industrial.
Por su parte, Attwater es miembro del equipo de renta variable global de Robeco y se enfoca en las empresas de tecnología, la renta variable estadounidense y en la construcción de la cartera.

Cuantitativamente el Robeco Sustainable Global Stars ha logrado grandes resultados tanto en términos de rentabilidad como de riesgo. En cuanto a su rendimiento su rentabilidad anualizada a 5 y 10 años ha sido del 12,54% y 12,03% respectivamente, por un 11,50% y 11,74% del MSCI WORLD NR que emplea como índice de referencia. Consiguiendo un Alfa a 3 años de 1,10 y 5 años de 3,22. Respecto al riesgo y dispersión, la volatilidad del fondo a 3 años ha sido de 13,73% y 5 años de 14,68%, siendo su Beta a 3 años de 0,95 y a 5 de 0,92.
Si analizamos sus métricas de rentabilidad ajustada al riesgo, el Ratio de Sharpe a 3 años de 0,67 y a 5 de 0,92 y un Ratio de Información a 3 años de 0,24 y a 5 de 0,74.

Profundizando en su cartera, geográficamente está invertida principalmente en EEUU 73%, Japón 6,9%, Reino Unido 6,30%, Alemania 3,86% y Francia 3,17%.
Los sectores que mayor peso tienen son Tecnología 26%, Financiero 16,7%, Salud 15,3%, Consumo Cíclico 12,3% e Industrial 10,2%.
El top10 supone actualmente en torno a un 39% de un total de 49 posiciones y está compuesto por:
Microsoft 6.28
Alphabet 5.36
NVIDIA 4.11
Amazon.com 3.83
Apple 3.41
Broadcom 3.38
JPMorgan 3.14
Meta Platforms 3.12
Visa 3.12
AstraZeneca 3.05

Para concluir, podemos afirmar que el Robeco Sustainable Global Stars Equities compite de tú a tú en una categoría tan competitiva, como la Renta Variable Blend de Gran Capitalización, con un marcado carácter diferenciador en materia de sostenibilidad, un equipo muy experimentado y unos resultados históricos que lo avalan.