Las mejores hipotecas mixtas del mercado: descubre cuál es la tuya (mayo 2024)

Las mejores hipotecas mixtas del mercado: descubre cuál es la tuya (mayo 2024)

Me gusta
Comentar
Compartir

A medio camino entre los préstamos hipotecarios fijos y los variables se encuentran las hipotecas a tipo mixto, que combinan las características de ambos tipos de hipoteca.

Dado que las hipotecas mixtas no son demasiado conocidas, puede ser difícil elegir la mejor hipoteca mixta del mercado. Por eso, desde Finect queremos darte a conocer las hipotecas mixtas más baratas y con mejores condiciones.

También te aclararemos qué es la hipoteca mixta y cuáles son sus ventajas, además de aconsejarte para que sepas elegir la que más te conviene.

¿Qué es una hipoteca mixta?

Una hipoteca a tipo mixto es aquella que combina los tipos de interés fijo y variable en un mismo préstamo hipotecario. Generalmente, comienza con un tipo de interés fijo durante varios años y posteriormente se le aplica un interés variable.

¿Cómo funciona una hipoteca mixta?

Ahora que ya sabes qué son las hipotecas mixtas, vamos a ver más en detalle cómo funcionan. 
Durante un periodo inicial de entre 5 y 20 años habitualmente, la hipoteca a tipo mixto está sujeta a un interés fijo, que suele ser más bajo incluso que el de las mejores hipotecas fijas.

Pasado este plazo, el interés pasa a ser variable y dependiente del euríbor. Como explicamos en nuestro artículo sobre las mejores hipotecas variables, este interés se compone de un diferencial fijo, que se mantiene siempre igual, y un índice de referencia (euríbor), que va variando.

Los mejores bancos con hipotecas mixtas: Comparador de hipotecas mixtas

Nuestra comparativa de hipotecas mixtas incluye una selección de las mejores hipotecas a tipo mixto en la actualidad, para que puedas evaluar sus condiciones y ver cuál se adapta mejor a tu situación económica.

  Banco

TIN inicial

TAE desde

Interés resto de años

Plazo

Más información

Banco Sabadell - Hipoteca mixta

2,10% durante 3 años

4,60%

e+ 0,70%

30 años

ANALIZA MI CASO

Ibercaja - Hipoteca Vamos mixta

2,25% durante 5 años

4,43%

e+ 0,65%

30 años

ANALIZA MI CASO

Banco Sabadell - Hipoteca mixta

2,30% durante 5 años

4,50%

e+ 0,90%

30 años

ANALIZA MI CASO

EVO Banco - Hipoteca Inteligente mixta

2,35% durante 5 años

3,82%

e+ 0,60%

30 años

ANALIZA MI CASO

Cajamar - HipotecON tipo mixto

2,40% durante 5 años

4,25%

e+ 0,60%

30 años

ANALIZA MI CASO

ABANCA - Hipoteca Mari Carmen Mixta

2,50% durante 5 años

5,25%

e+ 0,60%

30 años

ANALIZA MI CASO

Pibank - Hipoteca mixta

2,50% durante 4 años

4,19%

e+ 0,85%

35 años

ANALIZA MI CASO

Banco Santander - Hipoteca mixta Plus Bonificada

2,50% durante 2,5 años

4,78%

e+ 0,87%

30 años

ANALIZA MI CASO

Ibercaja - Hipoteca mixta

2,55% durante 10 años

4,13%

e+ 0,90%

25 años

ANALIZA MI CASO

Banco Sabadell - Hipoteca mixta

2,60% durante 10 años

4,40%

e+ 0,95%

30 años

ANALIZA MI CASO

Fuentes: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades financieras (actualizado el 08/05/2024). * 

Ventajas de una hipoteca mixta

  • Interés fijo inicial más bajo: 

Este tipo de préstamos ofrecen tipos de interés más económicos en su periodo fijo, por lo que es más fácil encontrar una hipoteca mixta barata.

  • Menos riesgo que un préstamo variable: 

Aunque no ofrece la seguridad de una hipoteca fija, la dependencia del euríbor es menor, ya que afecta durante menos tiempo.

  • Posibilidad de recortar el periodo variable: 

Si tienes la posibilidad de amortizar de forma anticipada, podrás reducir los años que tu préstamo aplica el interés variable.

  • Flexibilidad para cambiar de tipo de interés: 

En ocasiones, la hipoteca a tipo mixto permite elegir cuántos años pasar en el tipo fijo (dentro de un margen) y cuándo pasar al tipo variable.

¿Cómo elegir la mejor hipoteca mixta?

Para que puedas hacerte con la hipoteca mixta más barata, debes prestar atención a algunos aspectos clave:

  1. Interés fijo inicial menor del 3%: Las mejores hipotecas mixtas tienen un interés inicial por debajo del 3%, aunque muchas de ellas exigen la contratación de productos bonificables para cumplir esta condición.
  2. Diferencial fijo del interés variable del 0,75% o menos: Aunque el diferencial fijo suele ser algo mayor que en las hipotecas variables, no debería estar por encima del 0,75% con los productos bonificables.
  3. Pocos productos bonificables y comisiones: Ambos factores acaban encareciendo las hipotecas mixtas, por lo que debes tenerlos en cuenta.
  4. Flexibilidad en los plazos: Como hemos visto, muchas hipotecas a tipo mixto permiten elegir cuántos años están sujetas al interés fijo, lo que supone una gran ventaja.

Te puede interesar:

Las mejores hipotecas en 2024: ¿cuál es la más barata? (mayo 2024)


* Las ofertas están ordenadas por los siguientes criterios: 1) Interés fijo más bajo; 2) Interés variable más bajo; 3) Menor comisión de apertura; 4) El mayor porcentaje del precio de la vivienda que permite obtener; 5) Menor coste por comisión anticipada; 6) Productos exigidos para obtener la máxima bonificación. Este ranking : 1) solo incluye información de hipotecas para cualquier tipo de vivienda, por lo que las llamadas «hipotecas verdes» (que premian con un interés más bajo las ofertas de viviendas con calificación energética «A» quedan excluidas y 2) solo muestra las ofertas de entidades con presencia en más de la mitad de las CCAA o que permiten la contratación de sus productos por Internet.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


0 ComentariosSé el primero en comentar
User